Páginas

Páginas

Páginas

Páginas

Páginas

Páginas

Páginas

Páginas

Páginas

Páginas

METRICA

LA MÉTRICA
La métrica es la medida del verso, consiste en encontrar el número de sílabas .Para ello contamos con:
a) Las licencias poéticas .Dan libertad al poeta para modificar el número de sílabas de los versos.
· Sinalefa: es la unión de dos vocales. Si una palabra termina en vocal y la palabra siguiente se inicia en vocal, puede unirse con la finalidad de formar una sola sílaba.
Ejemplo:
Cuan/do/ me/ lo/ con/ta/ron/ sen/tí el/ frí/o = 11 (hay sinalefa)
De u/na/ ho/ja/ de a/ce/ro en/ las /en/tra/ñas = 11  (hay sinalefa)
La más pequeñita

· Hiato. Impide que la sinalefa se cumpla, quiere decir que la vocal final de una palabra no se puede unir a la vocal inicial de otra palabra.

El –jo-ven- dis-cre-to  = 6 sílabas
el/al/ba/de//o/ro = 6 sílabas (hay hiato)

· Sinéresis. Consiste en unir dos vocales abiertas pronunciándolas como una sola sílaba dentro de una misma palabra.
Ejemplo :
Aéreo se divide: A/é/re/o (4 sílabas) podría dividirse aé/re/o (3 sílabas), aplicando la  sinéresis, según las necesidades del poeta.
Meollo: se divide: me-o-llo ( 3 sílabas) con  sinéresis Meo-llo= 2 sílabas
· Diéresis: ocurre cuando se rompe un diptongo; el procedimiento se marca claramente por medio de un signo especial de puntuación, llamado diéresis o crema (¨) , que se coloca sobre la vocal cerrada o sobre la segunda vocal cuando ambas son cerradas. Por ejemplo:
La palabra Idioma se divide así: i- dio-ma (3 sílabas) con diéresis sería  i/dï/o/ma = 4 sílabas. La aplicación de la diéresis es según las necesidades del poeta.
b)Ley de acentos finales: Consiste en analizar si el verso termina en palabra aguda, grave o esdrújula.
1..Si el verso termina en palabra aguda se le suma una sílaba.
Ejemplo.
Em-pie-za a –can-tar.  5 sílabas + 1= 6
2.-Si el verso termina en palabra grave el número de sílabas se mantiene.(No aumenta ,ni disminuye)
Ejemplo:
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
Fla-me-a-ron –las- ban-de-ras. 8 sílabas.
3.-Si el verso termina en palabra esdrújula, se restará una sílaba.
Ejemplo:
La-no-che -que ha-ce –blan-que-ar -los –ár-bo-les. 12 sílabas – 1 = 11